Pasar al contenido principal

Convocatoria de beca para actividades agroambientales y conservación de recursos genéticos en Canarias

Portal de Ayudas Públicas

Descubre nuestro servicio integral de asesoramiento y gestión de ayudas:
Déjanos ocuparnos de todo por ti.

Convocatoria de beca para actividades agroambientales y conservación de recursos genéticos en Canarias

icono

Resumen

La beca en cuestión es convocada por el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP) y está dirigida a personas físicas que no desarrollan actividad económica en el sector de la agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados en la región de Canarias. El objetivo de esta convocatoria es otorgar subvenciones y entregas dinerarias sin contraprestación para promover la conservación de los recursos genéticos y el desarrollo de prácticas agroambientales en el ámbito agrario. El presupuesto total de la convocatoria asciende a 641.124,08 €.

icono

Presupuesto

641.124,00 €

icono

Beneficiarios

Personas físicas Personas jurídicas o grupos de personas físicas o jurídicas

icono

Fecha de registro 11/02/2025
Tipo de ayuda SUBVENCIÓN Y ENTREGA DINERARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN
Código BDNS 814237
Finalidad Agricultura, Pesca Y Alimentación
Tipo de convocatoria Concurrencia competitiva - canónica
Región de impacto ES70 - CANARIAS
Origen de la ayuda CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Accede a la documentación completa Click aquí
icono

Plazo de solicitud

Desde el Desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BOC

Hasta el 31/03/2028

icono

Requisitos

Mantener al menos el 80% de la superficie o las cabezas de ganado sujetos al compromiso suscrito inicialmente en los cuatro años siguientes a la concesión de la subvención. Poner a disposición de la Administración, a través del aplicativo KORA, fotografías geolocalizadas que acrediten el cumplimiento de los compromisos establecidos. Las personas físicas deben tener renta agraria. Las personas jurídicas o grupos de personas físicas o jurídicas deben tener ingresos agrarios y declarar la totalidad de los ingresos agrarios percibidos en el periodo impositivo más reciente. Cumplir las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM) establecidas en el Real Decreto 1049/2022. Cumplir los requisitos legales de gestión y las Normas de condicionalidad social en el conjunto de la explotación agraria, según lo establecido en el Real Decreto 1049/2022. Cumplir las disposiciones relativas al empleo, salud y seguridad de los trabajadores, así como la normativa laboral vigente. Cumplir compromisos agroambientales en superficies agrarias, como tener inscrita la explotación y los cultivos a nombre del solicitante en el Registro de Operadores de Producción Integrada de Canarias, tener la explotación certificada en Producción Integrada, contar con plantaciones regulares homogéneas en las parcelas de cultivos leñosos, entre otros. Cumplir compromisos de conservación de recursos genéticos, como pertenecer al ganado de alguna de las razas autóctonas de Canarias en peligro de extinción, estar inscritos en el REGA y con los animales inscritos y actualizados en RIIA, disponer de animales reproductores de razas autóctonas amenazadas de erosión genética, entre otros. Cumplir compromisos de actividades de conservación de recursos genéticos no SIGC, como establecer un cronograma de realización de los compromisos y presentar un informe de variedades autóctonas de erosión genética emitido por un técnico, entre otros.

No pierdas la oportunidad

¡Nosotros nos encargamos de todo!