Pasar al contenido principal

¿Todo listo para transformar tu idea en realidad con apoyo económico? 

Vamos a verlo paso a paso.

Clasificación de Subvenciones

Etapas para conseguir una subvención:  

El ciclo de vida de una subvención se divide en cinco etapas principales: Definición, solicitud, concesión, ejecución, y cierre.

Definición del Proyecto

Antes de buscar subvenciones, es crucial tener un proyecto claro y bien estructurado. Este debe incluir: Disrupción del proyecto. Estructuración y capacidades. Relación con el ecosistema. Impacto.

Identificación de convocatorias relevantes ¡Te invitamos a explorar nuestro buscador de ayudas y a darte de alta en el sistema de alertas para que no se te escape nada!

Verificación de elegibilidad: Antes de postular, verifica que cumples los requisitos específicos de la convocatoria según la entidad, área, ubicación y perfil. Asegúrate también de que tu proyecto se alinee con los objetivos y prioridades de la subvención

Planificación de la subvención: La planificación de subvenciones implica reunir información interna para alinear las solicitudes con las prioridades de la organización. Se identifican oportunidades evaluando esos datos según los requisitos de cada una

Imagen de fondo
  • Incluye una memoria técnica: Normalmente se requiere una memoria donde expliques:
    • El objetivo del proyecto.
    • El uso previsto de los fondos.
    • Una descripción detallada de tu organización y su capacidad para ejecutar el proyecto.
  • Decide si lo harás por tu cuenta o con apoyo profesional:
    • Puedes gestionar la solicitud de manera autónoma, especialmente si el proceso es sencillo.
    • Para convocatorias más complejas o con requisitos técnicos específicos, es recomendable contar con consultoras o gestores especializados.
  • Ventajas de contar con apoyo profesional:
    • Aportan experiencia en procesos de subvención.
    • Reducen la carga administrativa.
    • Aumentan tus probabilidades de éxito en la obtención de fondos.
       
  • Presentación de la solicitud:
    • Las subvenciones suelen tener plazos estrictos, por lo que es importante comenzar con antelación para evitar contratiempos.
    • Verifica si el proceso incluye fases intermedias que requieran la entrega de documentación adicional.
    • La mayoría de solicitudes se gestionan a través de plataformas digitales, como la Sede Electrónica del Ministerio correspondiente.
  • Fase de resolución:
    • Una vez enviada la solicitud, se entra en el proceso de evaluación y resolución.
    • Recibirás una notificación oficial si has sido seleccionado como beneficiario.
  • Seguimiento de la solicitud:
    • Es común que las entidades convocantes soliciten documentación complementaria o justificaciones antes de conceder los fondos.
    • Realiza un seguimiento activo del estado de tu solicitud y prepárate para responder a posibles requerimientos adicionales.

Estos consejos prácticos te ayudarán a transmitir profesionalismo, aumentar la confianza en el éxito del proyecto y asegurar que tu propuesta esté alineada con los objetivos de la convocatoria, lo cual es clave para mejorar las posibilidades de éxito en las solicitudes de subvenciones: