Convocatoria de ayudas para la modernización y mejora de equipamientos e infraestructuras en el sector pesquero en Galicia.

Resumen
La beca en cuestión es una convocatoria realizada por el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP) en colaboración con la Consellería del Mar de Galicia. Esta convocatoria tiene como objetivo otorgar ayudas a proyectos colectivos para la modernización y mejora de equipamientos e infraestructuras relacionadas con el sector pesquero. La convocatoria se realiza en régimen de concurrencia competitiva y está dirigida a personas jurídicas que no desarrollan actividad económica en la región de Galicia. El presupuesto total de la convocatoria es de 9.000.000,00 € y se ofrece en forma de subvención y entrega dineraria sin contraprestación. El periodo de solicitud se extiende desde el 21 de enero hasta el 21 de febrero de 2025.

Presupuesto
9.000.000,00 €

Beneficiarios
Entidades solicitantes de ayudas autonómicas a proyectos colectivos para la modernización y mejora de los equipamientos y de las infraestructuras de los puertos pesqueros, de los lugares de desembarque, de las lonjas y de los fondeaderos.

Fecha de registro | 15/01/2025 |
---|---|
Tipo de ayuda | SUBVENCIÓN Y ENTREGA DINERARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN |
Código BDNS | 809194 |
Finalidad | Agricultura, Pesca Y Alimentación |
Tipo de convocatoria | Concurrencia competitiva - canónica |
Región de impacto | ES11 - GALICIA |
Origen de la ayuda | CONSELLERÍA DEL MAR |
Accede a la documentación completa | Click aquí |

Plazo de solicitud
Desde el 21/01/2025
Hasta el 21/02/2025

Requisitos
Acreditar la representación fehaciente por cualquier medio válido en derecho. Mantener los requisitos para ser beneficiario. No haber solicitado ni haber sido concedida ninguna otra ayuda para el mismo proyecto. En caso de haber solicitado o sido concedida otra ayuda para el mismo proyecto, se deben proporcionar los detalles de la ayuda, como el tipo de ayuda, la convocatoria en el diario oficial, la fecha de convocatoria, la fecha de solicitud y la entidad a la que se solicitó o concedió la ayuda. Comprometerse a comunicar inmediatamente cualquier otra ayuda solicitada u obtenida para las mismas actuaciones de otras administraciones públicas o entes públicos, nacionales o internacionales, a partir de la fecha de la declaración. Cumplir con la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Promover la igualdad entre mujeres y hombres. Evitar cualquier discriminación por razón de género, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. Tener en cuenta la accesibilidad para las personas con discapacidad. No estar inhabilitado para obtener ayudas según lo establecido en la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia. No estar en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. Estar al corriente en el pago de deudas por reintegro de subvenciones. No estar involucrado en infracciones graves relacionadas con la pesca o en la explotación, gestión o propiedad de buques pesqueros incluidos en la lista de buques INDNR de la Unión Europea. No haber cometido fraude en el contexto del FEMP o del FEMPA. Cumplir con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público. Tener la condición de pyme, en su caso. Tener la capacidad administrativa, financiera y operativa para llevar a cabo el proyecto. Disponer de los recursos y mecanismos financieros necesarios para cubrir los costes de funcionamiento y mantenimiento de las operaciones. Estar al día en los deberes con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Comunidad Autónoma de Galicia y la Seguridad Social. Cumplir con el principio de protección frente al cambio climático en el caso de inversiones en infraestructuras con una vida útil mínima de cinco años. No incluir actividades sujetas a reubicación o transferencia de una actividad productiva según lo establecido en el Reglamento (UE) nº 2021/1060. Cumplir con la normativa comunitaria, nacional y autonómica vigente, especialmente en materia de accesibilidad para personas con discapacidad y medioambiental. Autorizar a la Consellería del Mar para consultar cualquier medio o registro disponible para verificar la veracidad de las declaraciones anteriores.
No pierdas la oportunidad
¡Nosotros nos encargamos de todo!