Convocatoria de colaboración para el cofinanciamiento de las ayudas Ramón y Cajal en Galicia

Resumen
Esta convocatoria, convocada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de Galicia, tiene como objetivo establecer un convenio de colaboración entre la mencionada consellería y las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo para el cofinanciamiento de las ayudas Ramón y Cajal en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. La convocatoria está dirigida a personas jurídicas que no desarrollan actividad económica y tiene un presupuesto total de 1.296.000,00 €.

Presupuesto
1.296.000,00 €

Beneficiarios
Universidades del Sistema Universitario de Galicia (UDC, USC y UVigo)

Fecha de registro | 03/10/2024 |
---|---|
Tipo de ayuda | SUBVENCIÓN Y ENTREGA DINERARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN |
Código BDNS | 788830 |
Finalidad | Investigación, Desarrollo E Innovación |
Tipo de convocatoria | Concesión directa - canónica |
Región de impacto | ES11 - GALICIA |
Origen de la ayuda | CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, UNIVERSIDADES E FORMACIÓN PROFESIONAL |
Accede a la documentación completa | Click aquí |

Plazo de solicitud
Desde el 01/01/2024
Hasta el 31/12/2029

Requisitos
Las universidades deben contratar personal investigador a tiempo completo de acuerdo con la legislación vigente. Las universidades deben incorporar a las personas investigadoras a los centros de investigación en plazo y poner a su disposición las instalaciones y medios necesarios para la realización adecuada de su trabajo. Las universidades asumen el costo de las contrataciones que excedan de las ayudas concedidas, así como posibles incrementos retributivos o de la cota empresarial de la seguridad social. Las universidades deben comunicar las bajas, renuncias, interrupciones y otras incidencias de los contratos cofinanciados. Las universidades deben facilitar los datos necesarios para la valoración del instrumento en el marco de la evaluación de la RIS3 Galicia u otros mecanismos. Los beneficiarios deben proporcionar información relativa a indicadores generales y específicos de I+D+i durante la ejecución y al finalizar la ayuda. Las universidades deben presentar una memoria y una certificación que justifiquen el destino de la ayuda y el cumplimiento de la finalidad del convenio. Las universidades deben presentar una declaración complementaria de todas las ayudas solicitadas para el mismo fin. Las universidades deben estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de seguridad social y no tener deudas con las administraciones. Las universidades deben colaborar en la función interventora y de control financiero ejercida por la Intervención General de la Comunidad Autónoma. Las universidades deben someterse a las actuaciones de comprobación y control del destino de las subvenciones por parte del Tribunal de Cuentas y del Consejo de Cuentas. Las universidades deben consentir la publicación de los datos relevantes sobre las ayudas y subvenciones recibidas, así como las sanciones impuestas, en los registros públicos correspondientes. Las universidades deben autorizar la publicación de los datos del convenio en el Portal de transparencia y gobierno abierto.
No pierdas la oportunidad
¡Nosotros nos encargamos de todo!