Pasar al contenido principal

Convocatoria de Subvenciones para Proyectos en el marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 en España.

Portal de Ayudas Públicas

Descubre nuestro servicio integral de asesoramiento y gestión de ayudas:
Déjanos ocuparnos de todo por ti.

Convocatoria de Subvenciones para Proyectos en el marco del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 en España.

icono

Resumen

Está dirigida a personas jurídicas que no desarrollan actividad económica, como PYME, y personas físicas que sí desarrollan actividad económica. El presupuesto total de la convocatoria es de 1.545.360,69 € y el órgano convocante es la Asociación Grupo de Acción Local Montaña de Riaño.

icono

Presupuesto

1.545.361,00 €

icono

Beneficiarios

Jóvenes menores de 41 años Parados de más de 45 años Mujeres Personas con discapacidad (acreditada) Inmigrantes o emigrantes retornados Otros

icono

Fecha de registro 18/07/2024
Tipo de ayuda SUBVENCIÓN Y ENTREGA DINERARIA SIN CONTRAPRESTACIÓN
Código BDNS 775776
Finalidad Comercio, Turismo Y Pymes
Tipo de convocatoria Concesión directa - canónica
Región de impacto ES413 - LEÓN
Origen de la ayuda RIAÑO - ASOCIACIÓN GRUPO DE ACCIÓN LOCAL MONTAÑA DE RIAÑO
Accede a la documentación completa Click aquí
icono

Plazo de solicitud

Desde el 19/07/2024

Hasta el 31/12/2027

icono

Requisitos

Solvencia profesional y empresarial del promotor: Muy cualificado: a) Aportar una experiencia profesional mínima de 5 años en el sector. b) Aportar una experiencia profesional mínima de 2 años en el sector y complementarla con: b.1) Formación específica directamente relacionada con la iniciativa a poner en marcha,o, b.2) Titulación universitaria de grado medio o superior. Cualificado: a) Aportar una experiencia profesional mínima de 2 años en el sector. b) Formación específica directamente relacionada con la iniciativa a poner en marcha o titulación universitaria de grado medio o superior. Insuficientemente cualificado: No cumplir los requisitos mínimos mencionados anteriormente. Características y tipología del proyecto: Modalidad del proyecto: Creación Viabilidad profesional y empresarial: Presentar documentación que acredite que el 100% de la inversión se puede llevar a cabo con recursos propios o presentar una operación de préstamo concedida con garantías suficientes. Acreditar un mínimo de un 10% de fondos propios y presentar las garantías suficientes para disponer del 90% restante. No garantizar la financiación total del proyecto. Viabilidad técnica y económica: Presentar un plan de viabilidad realizado por asesoría externa o por el propio solicitante, con previsiones mínimas de 3 años y rentabilidad positiva en el corto/medio plazo (1 a 3 años). Presentar un plan de viabilidad realizado por asesoría externa o por el propio solicitante, con previsiones mínimas de 3 años y rentabilidad positiva en el medio plazo (3-5 años). Presentar un plan de viabilidad realizado por asesoría externa o por el propio solicitante, con previsiones mínimas de 3 años, sin estimaciones de rentabilidad o con rentabilidad a largo plazo (más de 5 años) o sin acreditar la viabilidad del proyecto. Respeto medioambiental, lucha contra el cambio climático, ahorro y eficiencia energética: Mejora de la biodiversidad y conservación del patrimonio natural. Medidas de eficiencia energética para conservar el medioambiente y el entorno. Reciclaje o selección de residuos más allá de la normativa aplicable al sector. Utilización de materiales no contaminantes o energías renovables. Sin influencia en el medioambiente ni en el entorno.

No pierdas la oportunidad

¡Nosotros nos encargamos de todo!