Convocatoria de préstamos Eurocrèdit para PYME y pequeñas empresas en Cataluña.

Resumen
El objetivo de esta convocatoria es proporcionar préstamos a estas empresas y personas para impulsar el comercio, el turismo y las PYMES en la región. El presupuesto total de la convocatoria es de 160.000.000,00 € y se enmarca dentro del Programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Presupuesto
160.000.000,00 €

Beneficiarios
Pequeñas y medianas empresas (PYMES) que cumplan con la definición de PYME establecida en el Reglamento (UE) n.º 651/2014. Pequeñas empresas de mediana capitalización (small midcaps) que no sean PYME y cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) n.º 651/2014.

Fecha de registro | 03/07/2024 |
---|---|
Tipo de ayuda | PRÉSTAMO |
Código BDNS | 772661 |
Finalidad | Comercio, Turismo Y Pymes |
Tipo de convocatoria | Concurrencia competitiva - canónica |
Región de impacto | ES51 - CATALUÑA |
Origen de la ayuda | INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF) |
Accede a la documentación completa | Click aquí |

Plazo de solicitud
Desde el 08/05/2024
Hasta el 30/12/2029

Requisitos
El proyecto debe cumplir con alguno de los objetivos establecidos en los criterios de elegibilidad del Programa del FEDER de Cataluña 2021-2027. Las empresas destinatarias deben tener mayoría de mujeres en el consejo de administración o su directora general debe ser mujer. Las empresas deben acreditar el cumplimiento de criterios relacionados con el impacto o mejora ambiental, como actuaciones orientadas hacia objetivos ambientales y climáticos, medidas para reducir la huella de carbono, implementación de sistemas de eficiencia energética y criterios de sostenibilidad, entre otros. El proyecto debe utilizar alguna de las tecnologías mencionadas, como inteligencia artificial, ciberseguridad, microelectrónica y nanoelectrónica, biotecnología, entre otras. El proyecto debe contribuir a uno de los sistemas mencionados, como el sistema alimentario sostenible, el sistema de energía y recursos neutro en emisiones, el sistema de movilidad y logística sostenible, entre otros. El proyecto debe contribuir al desarrollo de nuevos mercados y productos de la industria digital y tecnológica. El proyecto debe desarrollarse en una de las áreas identificadas en el mapa de ayudas regionales. Las empresas deben justificar que el préstamo se destinará a los fines previstos y presentar los justificantes de gasto correspondientes. Las empresas deben facilitar toda la información o comprobación relativa al préstamo que les sea requerida por IFEM o las autoridades del Programa del FEDER de Cataluña 2021-2027. Las empresas deben someterse a las actuaciones de verificación que realice IFEM y estar en disposición de la Generalitat de Cataluña u otros órganos competentes para comprobar la realización del proyecto y el cumplimiento de la legislación aplicable. Las empresas deben cumplir con las condiciones de subvencionalidad del gasto establecidas en la normativa vigente y presentar los documentos justificativos correspondientes. Las empresas deben cumplir con los principios éticos y reglas de conducta establecidos, como observar los principios éticos propios de las actividades, no realizar prácticas corruptas, colaborar con el órgano competente, entre otros. Las empresas deben cumplir con las obligaciones de transparencia establecidas en la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en caso de ser entidades privadas a las cuales se refieren los epígrafes a) y b) del artículo 3.4 de dicha ley. Las empresas deben conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos durante 10 años. Las empresas deben exhibir la placa proporcionada por IFEM en un lugar visible para el público en caso de que la operación supere los 500.000 € e implique inversiones físicas o instalación de equipos. Las empresas deben proceder al reintegro del préstamo en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de préstamo.
No pierdas la oportunidad
¡Nosotros nos encargamos de todo!