Pasar al contenido principal

Convocatoria de préstamos Eurocrèdit para pymes y small midcaps en Cataluña 2021-2027.

Portal de Ayudas Públicas

Descubre nuestro servicio integral de asesoramiento y gestión de ayudas:
Déjanos ocuparnos de todo por ti.

Convocatoria de préstamos Eurocrèdit para pymes y small midcaps en Cataluña 2021-2027.

icono

Resumen

 Esta convocatoria ofrece préstamos a pequeñas y medianas empresas, así como a personas físicas que desarrollan actividad económica. El objetivo de esta línea de préstamos, llamada Eurocrèdit, es apoyar a las empresas y fomentar su crecimiento dentro del Programa del FEDER de Cataluña 2021-2027. La convocatoria está abierta a diferentes sectores económicos y tiene un presupuesto total de 320.000.000,00 €.

icono

Presupuesto

320.000.000,00 €

icono

Beneficiarios

Pequeñas y medianas empresas (PYMES) Small midcaps (pequeñas empresas de mediana capitalización)

icono

Fecha de registro 26/06/2024
Tipo de ayuda PRÉSTAMO
Código BDNS 770783
Finalidad Otras Actuaciones De Carácter Económico
Tipo de convocatoria Concurrencia competitiva - canónica
Región de impacto ES51 - CATALUÑA
Origen de la ayuda INSTITUT CATALÀ DE FINANCES (ICF)
Accede a la documentación completa Click aquí
icono

Plazo de solicitud

Desde el Sin confirmar

Hasta el 30/12/2029

icono

Requisitos

Cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de la Unión Europea en materia de ayudas de Estado. Cumplir con las condiciones generales y específicas establecidas en el Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, o en su normativa sustitutiva, en caso de que la ayuda se enmarque en este reglamento. Cumplir con las condiciones generales y específicas establecidas en el Reglamento (UE) n.º 2022/2472 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022, o en su normativa sustitutiva, en caso de que la ayuda se enmarque en este reglamento. Cumplir con las condiciones generales y específicas establecidas en el Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023 (de minimis), o en su normativa sustitutiva, en caso de que la ayuda se enmarque en este reglamento. Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. No estar sujetos a una orden de recuperación pendiente por una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común. Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística. No haber sido sancionados por infracciones graves en materia de integración laboral de discapacitados, relaciones laborales o seguridad y salud en el trabajo. Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario. Cumplir las obligaciones y no incurrir en los supuestos de prohibición establecidos en el Decreto Legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña. Reconocer y respetar todos los derechos fundamentales incluidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 32.1, 32.3 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística. No haber sido sancionados durante el año anterior a la solicitud por infracciones graves en materia de integración laboral de discapacitados, relaciones laborales o seguridad y salud en el trabajo. En caso de que el proyecto o la empresa lo requiera, presentar una evaluación del impacto ambiental o un plan ambiental. Cumplir con el principio de No Causar un Perjuicio Significativo (DNSH) a los seis objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento (UE) 2020/852. Mantener actualizado un registro de ayudas recibidas. Cumplir con las obligaciones de transparencia establecidas en la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en caso de ser una entidad privada a las que se refieren los epígrafes a) y b) del artículo 3.4 de dicha ley. Cumplir con las obligaciones de prevención de riesgos laborales y propiedad intelectual. Exhibir la placa proporcionada por IFEM en un lugar visible al público en caso de que la operación sea superior a 500.000 € e implique inversiones físicas o instalación de equipos. Proceder al reintegro del préstamo en caso de incumplimiento en los términos establecidos en el contrato de préstamo correspondiente.

No pierdas la oportunidad

¡Nosotros nos encargamos de todo!